- Pasaje de Chinitas: Es una vía peatonal del Centro Histórico de la ciudad de Málaga, España. Se trata de una estrecha calle cruciforme, que discurre desde la Plaza de la Constitución hasta Calle Fresca.

- Plaza del obispo: Se encuentra frente a la fachada principal de la Catedral de la Encarnación de Málaga y el Palacio Episcopal de Málaga, en la confluencia entre las calles Molina Larios y Salinas del Centro Histórico del distrito. El origen de esta plaza se remonta posiblemente a la época musulmana, fue construida en el siglo XVIII.
- Plaza de la Marina: Se trata de una plaza proyectada a mediados del siglo XIX, cuando empezaron a derribarse las murallas nazaríes y se ganaron nuevos terrenos al mar con el proyecto del ensanche. Desde entonces ha sufrido varias remodelaciones, tras las que han aparecido restos arqueológicos como el muro portuario.
- Calle Larios (calle Marqués de Larios): Es una calle decimonónica de la ciudad española de Málaga. Fue construida en el siglo XIX . El nombre de la vía es en honor a Manuel Domingo Larios y Larios, II Marqués de Larios. Es la calle más emblemática de la ciudad.
- Plaza de la Merced: Es una plaza situada en el barrio homónimo de la ciudad española de Málaga. Se trata de una de las principales plazas del centro de la ciudad, donde se desarrollan habitualmente actos y festivales. En la plaza están situados el obelisco en homenaje al General Torrijos y la casa natal de Picasso, sede de la Fundación Picasso Museo Casa Natal.
- Centro Histórico (Siglo I): Es un barrio del distrito Centro de la ciudad andaluza de Málaga, España, y un conjunto histórico-artístico Bien de Interés Cultural. El barrio de Centro Histórico ocupa el casco antiguo de la ciudad, aproximadamente el área que antaño quedaba dentro del perímetro de las murallas defensivas nazaríes.
- La calle Alcazabilla: Ya que concentra en sus 250 metros el neoclásico Palacio de la Aduana, el acceso a la Alcazaba, el Teatro Romano que se puede contemplar en su totalidad desde un balcón mirador, parte de la Judería de la ciudad y el jardín arbolado de la trasera del Museo Picasso, en el renacentista Palacio de los Condes de Buenavista, cuyo sótano contiene restos de la antigua muralla fenicia de la ciudad. Fue contruida en el siglo XX.

- Los Castillejos: Es un barrio que pertenece al distrito Bailén-Miraflores de la ciudad andaluza de Málaga. Según la delimitación oficial del ayuntamiento, limita al norte con los barrios de Pavero y Suárez; al este, con el barrio de Gamarra; al sur, con Nueva Málaga; y al oeste, con Los Millones y el Parque del Norte.
- Clavero: Es un barrio perteneciente al distrito Este de la ciudad andaluza de Málaga. Según la delimitación oficial del ayuntamiento, limita al norte con el barrio de Hacienda Miramar; al este, con el barrio de Hacienda Clavero; y al sur, con el barrio de Santa Paula Miramar; y al oeste, con el barrio de Miramar.

0 comentarios: